Inminente apertura de inscripciones para el Coast 2 Coast 2025

  • En menos de 48 horas se darán a conocer las localidades de inicio y final de la octava edición de este raid no competitivo organizado por Triumph y se abrirán las inscripciones.
  • El Triumph Coast 2 Coast 2025 ya está en marcha y abrirá inscripciones la medianoche del miércoles al jueves (00:00 del 10 de abril). El esperado raid moto-turístico organizado por Triumph, que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre, reunirá, un año más, a propietarios de la marca y a sus amigos para compartir dos días de estrategia en moto, rutas inolvidables y espíritu de equipo. En el momento en que se abran las inscripciones se desvelarán los puntos clave del recorrido de este año, que ya se anticipa como uno de los más exigentes de su historia. Será una edición solo apta para valientes, de las que forjan el verdadero espíritu del Coast2Coast.

El Coast 2 Coast se ha consolidado como uno de los encuentros más originales y esperados del calendario motero nacional. Lejos de ser una ruta predefinida, este raid no competitivo premia la estrategia, la navegación y el trabajo en equipo. La noche antes de cada jornada se entrega a los participantes un sobre con las pistas de los “Travel Points”, que pueden variar en número y puntuación según el tamaño del equipo (1, 3 o 5 motos). A partir de ahí, cada grupo debe trazar su estrategia: diseñar su propio recorrido, marcar prioridades, calcular tiempos y decidir cuántos TPs quiere alcanzar. Si bien es cierto que el uso del navegador es válido, el mapa físico que entrega la organización es la esencia de la aventura y el mejor aliado para planificar la ruta.

Este jueves, 10 de abril, se abren las inscripciones y dado el carácter cercano del raid y por motivos logísticos y de seguridad y control de todos los participantes, las plazas son limitadas; de modo que es recomendable que todos los interesados marquen la fecha en su agenda y aseguren su plaza. El Coast 2 Coast está pensado para que cualquier apasionado de las dos ruedas —ya sea propietario de una Triumph o no— pueda vivir una experiencia única y memorable; por eso, cada año, la organización ayuda a formar equipos entre participantes que se apuntan en solitario o que no tienen una Triumph, pero no quieren perderse el reto. De hecho, de los grupos creados en anteriores ediciones se han forjado grandes amistades que siguen participando en equipo año tras año, una muestra inequívoca de los emotivos vínculos que se forjan en el C2C. Así que aquellos que quieran participar, pero dudan porque no tienen una Triumph o porque les falta equipo, solo tienen que contactar con la organización a través de la web o las redes sociales. Aquí lo importante no es la marca de la moto, sino las ganas de disfrutar de la ruta, los paisajes y el compañerismo.

Ubicaciones, aún secretas, que adelantan un gran desafío: el Triumph Coast 2 Coast 2025

Aunque las localidades de inicio y final del Coast 2 Coast aún no se han desvelado, en las redes sociales del evento ya se han publicado ciertas pistas que apuntan a que el raid discurrirá entre el Mar Cantábrico y el Océano Atlántico, lo cual es un buen indicativo de las distancias y las oportunidades de recorrer rutas poco transitadas por la mayoría de motoristas. En palabras de Paloma Lence, responsable de Marketing y Comunicación de Triumph, “la elección de las localidades por las que pasaremos este año responde a las peticiones de muchos asiduos, que siempre tienen ganas de más, disfrutan descubriendo carreteras nuevas y no tienen miedo a los kilómetros en moto, todo lo contrario. Sabemos que habrá quien opine que hemos ido demasiado lejos, pero también estamos seguros de estar cumpliendo con las demandas de la mayoría de los de los participantes más fieles, que año tras año nos piden viajar más al norte y al oeste de la península.

Por otro lado, la elección de las costas de origen y fin del raid también responde a motivos meteorológicos y horas de luz, vitales para aquellos equipos que apuran al límite la hora de llegada. “Tenemos comprobado con las estadísticas meteorológicas de los últimos años que, en las fechas en que celebramos el Coast 2 Coast, hay más lluvias y alertas de tormenta por la zona centro y de Levante que por las localidades que vamos a visitar este año; así que estamos seguros de que, aunque nuestros participantes no le tienen miedo a nada, este año podremos dejar el traje de agua en la maleta”, concluye Fernando Cueto, responsable de la organización y relación con los participantes del evento.

Pasión, estrategia y diferentes formas de participar

El Coast 2 Coast 2025 cuenta, al igual que en anteriores ediciones, con dos modalidades de participación. La opción “Finisher”, que abarca los dos días completos, incluye tres cenas (jueves, viernes y sábado), dos desayunos (viernes y sábado) y bolsa de bienvenida por 225 € (piloto) y 130 € (acompañante). Por su parte, la modalidad “Coaster”, está pensada para quienes solo disponen de una jornada o quieren conocer el raid sin disputarlo al completo y ofrece dos cenas y un desayuno, además de la bolsa de bienvenida, por 175 € (piloto) y 110 € (acompañante). Los veteranos del evento disfrutarán, además, de un 10% de descuento en su inscripción.

Y tanto novatos como experimentados, todos los equipos se enfrentan a decisiones tácticas, rutas con alternativas, bonificaciones por puntos y mucho más. No se trata de velocidad, sino de cabeza fría, experiencia, diversión y conexión con el equipo. Las clasificaciones se basan en la puntuación obtenida y en el cumplimiento de las normas del reglamento, accesible desde la web oficial. Y por supuesto, no faltan los premios económicos y los reconocimientos a los mejores equipos, además de diversos sorteos y retos para todos los inscritos, con el apoyo de marcas como Pirelli, Metzeler, Andreani MHS y Atlantis Moto.

El Coast 2 Coast 2025 está a punto de arrancar, y esta edición promete dejar aún más huella que nunca. Solo hay que estar atento a la web oficial www.triumphcoast2coast.es donde se desvelarán las ubicaciones y se abrirán las inscripciones para este desafío sin igual.

Más noticias relacionadas

¿Sabías que el Plan MOVES III ha sido renovado en 2025? Si estás pensando en comprar un coche eléctrico o instalar un punto de recarga, (...)

La Caravana de EBRO llega a Burgos para presentar el EBRO s700 El viernes 4 de abril, se podrá conocer el modelo en primera persona (...)

EBRO alcanza el 9% de cuota en el segmento de SUV medianos y grandes de gasolina EBRO ha vendido ya un total de 1.182 unidades (...)