Volvo: Un coche que salva vidas

Hace seis años, Roberto y Bea tomaron una decisión importante: elegir un coche que los acompañara en su día a día, que les ofreciera comodidad para viajar y, sobre todo, seguridad para su familia. Apostaron por un Volvo V60 Cross Country, convencidos de que la filosofía de la marca —poner la vida de las personas en el centro— iba más allá de un simple eslogan.

El tiempo les dio la razón. Hace unos meses, sufrieron un accidente de tráfico que pudo haber cambiado sus vidas para siempre. El impacto fue fuerte, el susto inevitable, pero gracias a las prestaciones de seguridad del vehículo, ambos salieron ilesos. Como dice Roberto, con total sinceridad: “El coche nos ha salvado la vida”.

Esa frase resume la esencia de lo que significa conducir un Volvo: tener la tranquilidad de que alguien ha pensado en tu bienestar en cada detalle, desde el diseño estructural hasta los sistemas de asistencia y protección.

Hoy, seis años después de aquella primera compra, Roberto y Bea inician una nueva etapa estrenando un Volvo XC60. Un modelo que mantiene el mismo compromiso con la seguridad, pero que añade aún más innovación, confort y tecnología híbrida para mirar hacia el futuro.

Su historia es la prueba viva de que los coches pueden ser mucho más que un medio de transporte: pueden convertirse en aliados, en protectores silenciosos que están ahí cuando más se los necesita.

En Volvo, nos emociona acompañar a personas como Roberto y Bea. Porque para nosotros, cada coche que fabricamos tiene un propósito claro: proteger lo más valioso, la vida.

Más noticias relacionadas

¿Buscas los mejores descuentos en septiembre para estrenar coche o moto? En Grupo Julián Automotive llega la feria más esperada del año: Límite 72 Horas, (...)

En 2025, España ha vivido un hito histórico: por primera vez se han matriculado más coches eléctricos puros que vehículos diésel. Este dato no solo (...)

La marca automovilística MG ha superado las 100.000 ventas en España, consolidándose como uno de los fabricantes con mayor crecimiento del mercado. Solo cuatro años (...)