El coche eléctrico: el nuevo protagonista de la movilidad en España

En 2025, España ha vivido un hito histórico: por primera vez se han matriculado más coches eléctricos puros que vehículos diésel. Este dato no solo marca un cambio estadístico, sino que se convierte en una prueba tangible de que la transición hacia una movilidad limpia ya está en marcha. En este artículo te explico por qué el coche eléctrico y los híbridos se han vuelto tan relevantes, qué impulsos están detrás de su crecimiento, qué retos aún quedan y qué esperar de los próximos años.

Datos recientes: más eléctricos que diésel

  • Según un informe de ABC Motoreco, España ha registrado por primera vez que los coches 100% eléctricos superan en matriculaciones a los diésel.

  • También los híbridos enchufables (PHEV) han crecido lo suficiente como para situarse por delante del diésel.

  • Los híbridos no enchufables (HEV) se consolidan como la opción preferida para muchos compradores, debido al equilibrio entre autonomía, coste y accesibilidad.

  • España lidera en Europa durante el primer semestre de 2025 tanto en crecimiento de matriculaciones de coches eléctricos como en despliegue de infraestructura de recarga.

¿Por qué el coche eléctrico está ganando terreno?

1. Regulaciones, normativas y objetivos climáticos

El marco europeo exige cada vez mayores reducciones de emisiones, lo que presiona a fabricantes y gobiernos para favorecer el coche eléctrico.

Las políticas nacionales proveen incentivos y ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, así como para la instalación de puntos de recarga.

2. Conciencia ambiental y salud pública

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes como NOx y partículas PM2,5 gracias al uso de coches eléctricos es un factor decisivo.

La mejora de la calidad del aire en ciudades repercute directamente en la salud pública y en la calidad de vida de los habitantes.

3. Economía del coche eléctrico

Aunque el precio inicial de compra de un coche eléctrico sigue siendo elevado frente al diésel o gasolina, el coste total de propiedad (combustible, mantenimiento, impuestos) es más bajo en eléctricos.

Las ayudas estatales y autonómicas reducen de forma significativa la barrera económica inicial, facilitando la compra de un coche eléctrico en España.

4. Infraestructura de recarga

España ha multiplicado las instalaciones de recarga, especialmente los puntos públicos, lo que mejora la viabilidad del coche eléctrico para más usuarios.
Los avances tecnológicos en baterías, autonomía y tiempos de carga reducidos convierten al coche eléctrico en una opción cada vez más práctica.

5. Modelos híbridos como puente

Los híbridos (HEV) y los híbridos enchufables (PHEV) se consolidan como soluciones intermedias, con ventajas frente a los coches convencionales y menos exigencias de infraestructura que los eléctricos puros.

Para muchos conductores, la combinación de motor de combustión y apoyo eléctrico resulta atractiva, especialmente si existen limitaciones de acceso a recarga rápida.

¿Qué significa esto para el futuro?

El coche eléctrico será cada vez más común. En pocos años veremos cuotas de mercado mucho más altas, con más modelos, mayor diversidad de precios, autonomías más largas y tiempos de recarga más cortos.

Las políticas públicas seguirán siendo determinantes: incentivos, impuestos verdes y normativas de emisiones marcarán el ritmo.

El cambio también transformará la infraestructura urbana: más puntos de recarga en calles, garajes y empresas, redes eléctricas adaptadas e integración con energías renovables.

La industria automotriz española tendrá que adaptarse con más inversión en vehículos eléctricos, menos en motores tradicionales y mayor innovación tecnológica.

Más noticias relacionadas

¿Buscas los mejores descuentos en septiembre para estrenar coche o moto? En Grupo Julián Automotive llega la feria más esperada del año: Límite 72 Horas, (...)

La marca automovilística MG ha superado las 100.000 ventas en España, consolidándose como uno de los fabricantes con mayor crecimiento del mercado. Solo cuatro años (...)

Si estás pensando en renovar tu coche, los Días EBRO son la ocasión que estabas esperando. Del 8 al 22 de septiembre, EBRO pone a (...)