PEQUEÑO PERO PODEROSO: ¡SALUDA AL EX30 , EL SUV COMPACTO TOTALMENTE ELÉCTRICO DE VOLVO!

Volvo EX30
Volvo EX30

El nuevo EX30 totalmente eléctrico de Volvo es un pequeño SUV que ofrece un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Diseñado con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, este vehículo refleja el compromiso de Volvo con la innovación y la excelencia en la industria automotriz. En este artículo, exploraremos las características destacadas del EX30 , desde su diseño elegante hasta su tecnología avanzada y opciones de personalización.

Diseño escandinavo y seguridad líder en su clase

El EX30 totalmente eléctrico ha sido diseñado con la estética escandinava característica de Volvo. Con una distancia entre ejes amplia, ruedas grandes y un equilibrio perfecto en su aspecto exterior, este SUV compacto combina elegancia y funcionalidad. Los faros delanteros, con su interpretación digital del martillo de Thor, y el escudo cerrado transmiten una imagen de seguridad y confianza.

Volvo, reconocido por su enfoque en la seguridad, ha equipado el EX30 con las últimas tecnologías para proteger a los ocupantes y a otros usuarios de la vía. Una función de seguridad especialmente diseñada para bicicletas ayuda a prevenir accidentes causados por la apertura brusca de las puertas, alertando al conductor si hay ciclistas, motocicletas o patinetes cerca. Además, el EX30 cuenta con tecnología de retención y un diseño estructural de primer nivel que cumple con los rigurosos estándares internos de seguridad de Volvo.

Tecnología avanzada y personalización

El EX30 no solo destaca en seguridad, sino también en tecnología y personalización. Volvo ha colaborado estrechamente con socios tecnológicos como Google, Apple y Qualcomm para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central y la integración de Google, lo que permite una navegación intuitiva y una conectividad perfecta con los dispositivos móviles.

Además, el EX30 ofrece una función de asistente de estacionamiento avanzado que puede manejar diferentes tipos de espacios de estacionamiento. Ya sea paralelo, en ángulo o en línea, el vehículo se encarga de acelerar, frenar y dirigir, facilitando las maniobras de estacionamiento en espacios estrechos.

En cuanto a la personalización, el EX30 ofrece cuatro opciones de diseño interior, cada una con su propia personalidad y numerosas opciones de almacenamiento inteligentes. También se puede elegir entre cinco temas de iluminación ambiental inspirados en paisajes escandinavos, que brindan una sensación de calma y tranquilidad al espacio interior del vehículo.

Opciones de batería adaptadas a tus necesidades

Volvo entiende que las necesidades de movilidad eléctrica varían según el estilo de vida de cada persona. Es por eso que el EX30 se ofrece con diferentes opciones de batería para adaptarse a las preferencias individuales. Los clientes pueden elegir entre tres opciones de motor y dos tipos de batería.

Si la mayoría de tus desplazamientos son en entornos urbanos o recorres distancias cortas, la opción de un solo motor con una batería LFP puede ser una excelente elección. Esta configuración ofrece una autonomía adecuada para el uso diario y se carga rápidamente en estaciones de carga públicas o en casa.

Para aquellos que necesitan una mayor autonomía y tienen viajes más largos, el EX30 también está disponible con una opción de motor dual y una batería de iones de litio de mayor capacidad. Esta combinación proporciona una autonomía extendida y un rendimiento aún más impresionante.

Independientemente de la opción de batería elegida, el EX30 está equipado con características de carga inteligente que permiten aprovechar al máximo la red eléctrica. Puedes programar la carga para aprovechar las tarifas de electricidad más económicas o incluso utilizar energía solar para cargar tu vehículo.

Además, Volvo está comprometido con la expansión de su red de estaciones de carga para garantizar la conveniencia y accesibilidad de la carga en todo momento. Esto incluye la colaboración con socios estratégicos y la instalación de puntos de carga rápida en lugares clave.

El Volvo EX30 totalmente eléctrico es un SUV pequeño pero poderoso que ofrece un rendimiento excepcional, un diseño elegante y una amplia gama de características avanzadas. Desde su enfoque en la seguridad hasta su tecnología de vanguardia y opciones de personalización, este vehículo refleja el compromiso de Volvo con la innovación y la excelencia.

Ya sea que busques un vehículo para tus desplazamientos diarios en la ciudad o para aventuras más largas, el EX30 ofrece opciones de batería adaptadas a tus necesidades. Además, Volvo se esfuerza por proporcionar una infraestructura de carga conveniente y accesible.

Con el Volvo EX30 totalmente eléctrico, puedes disfrutar de una experiencia de conducción emocionante y sostenible, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Es un testimonio del liderazgo de Volvo en la movilidad eléctrica y su compromiso con un futuro más limpio y seguro en la industria automotriz.

GJ AUTOMOTIVE


EL ‘DREAM TEAM’ DE 2023 DE CERO EMISIONES DE KIA, A PRUEBA EN MOGY POR CARRETERA Y CAMPO

Kia
KIA

Kia será protagonista en MOGY, la Feria de la Movilidad y la Sostenibilidad. Descubre los galardonados modelos de cero emisiones, incluyendo el Sportage, Niro y EV6. Prueba los vehículos en la espectacular 'Zona Kia Off Road'. Conoce la amplia gama de ventajas para los clientes que adquieren un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de Kia.

Kia estará presente como protagonista en la cuarta edición de MOGY, la Feria de la Movilidad y la Sostenibilidad que se llevará a cabo del 9 al 11 de junio en el parque ferial de Las Rozas, Madrid. Como patrocinadora oficial del evento, Kia exhibirá una selección de modelos con etiqueta de cero emisiones, formando un auténtico "dream team" de coches premiados. Entre los destacados se encuentran el Kia Sportage, galardonado como Mejor Coche del Año ABC 2023, el Niro, elegido como Women's World Car of the Year 2023, y el EV6, reconocido como Coche del Año en Europa 2022. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar algunos de estos modelos tanto en carretera como en la espectacular 'Zona Kia Off Road' especialmente creada para este evento.

En el amplio stand de Kia, los asistentes podrán ver de cerca los modelos Kia EV6 GT Line, e-Niro y Sportage PHEV. Además, en la zona de pruebas se ofrecerá la oportunidad de probar los modelos Niro, XCeed, Sportage PHEV y EV6. Registrarse será ágil y sencillo, lo que permitirá a los visitantes conocer de primera mano el gran funcionamiento de la tecnología eléctrica e híbrida enchufable y las últimas novedades de la gama Kia. MOGY brinda a los asistentes la posibilidad de descubrir qué coche y tecnología de electrificación se adapta mejor a sus necesidades particulares, además de conocer los '10 compromisos Kia', una amplia gama de ventajas para los clientes que adquieren un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de la marca.

En la emocionante 'Zona Kia Off Road', los visitantes podrán poner a prueba las capacidades de los Kia Sportage y Sorento. Esta pista incluye una rampa de alta pendiente, rampas laterales y un cruce de puentes, donde los asistentes podrán disfrutar y aprender en un entorno seguro, acompañados por instructores.

La gama electrificada ha sido un gran éxito. Durante décadas, nuestra marca ha estado trabajando en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, y actualmente ofrece una de las gamas más completas del mercado con soluciones variadas para todo tipo de conductores. En España, las ventas de vehículos electrificados de esta marca ya superan las 116,000 unidades desde 2012, representando un 61% de las ventas totales de 2023 y mostrando un crecimiento significativo en los últimos cinco años. Gracias a estos logros, Kia se sitúa en el segundo lugar del ranking español de electrificación, con una cuota de mercado del 9.2%. La oferta de vehículos electrificados de Kia consta de 18 variantes en los segmentos más populares, ofreciendo hasta cuatro soluciones diferentes de electrificación en su gama.

Kia Motors Corporation es una marca de movilidad global que tiene como objetivo crear soluciones de movilidad sostenible para consumidores, comunidades y sociedades de todo el mundo. Con más de 75 años de experiencia en el sector, Kia cuenta con 52,000 empleados en todo el mundo, presencia en más de 190 mercados y instalaciones de fabricación en seis países. La empresa vende alrededor de tres millones de vehículos al año y lidera la popularización de los vehículos eléctricos y de batería, además de desarrollar una amplia gama de servicios de movilidad que inspiran a millones de personas a explorar las mejores formas de moverse.

Para obtener más información, visita el Kia Global Media Center en www.kianewscenter.com

GJ AUTOMOTIVE


Maxus presenta el primer pick-up 100% eléctrico europeo, el T90 EV

MAXUS
MAXUS

Descubre el nuevo MAXUS T90 EV, un pick-up robusto y fiable con capacidad de carga útil de una tonelada. Con su etiqueta de 0 emisiones, es perfecto para la movilidad en núcleos urbanos y zonas de bajas emisiones. Obtén una autonomía eléctrica de hasta 471 km y disfruta de su interior moderno y equipamiento de alto nivel. Disponible en concesionarios de MAXUS en España desde 40.979€*.

MAXUS presenta el primer pick-up 100% eléctrico del mercado europeo, el T90 EV. Con una robustez y confiabilidad excepcionales, este modelo destaca por su gran capacidad de carga útil de una tonelada y un equipamiento de primera categoría. Es un vehículo perfectamente adaptado a las nuevas medidas de movilidad en los grandes núcleos urbanos, gracias a su codiciada etiqueta de 0 emisiones, que le permite circular sin restricciones en las zonas de bajas emisiones y durante episodios de alta contaminación.

El MAXUS T90 EV es ideal tanto para la conducción en carretera como fuera de ella. Cuenta con especificaciones de alto nivel y un interior moderno y elegante, destacando su instrumentación táctil digital en una pantalla de 10,25 pulgadas. Con suficiente espacio para 5 ocupantes, este modelo está diseñado para ofrecer la máxima ergonomía.

Equipado con una batería de 89 kWh de capacidad y un consumo energético optimizado, el T90 EV ofrece una excelente autonomía eléctrica WLTP de hasta 471 km en ciclo urbano (330 km en ciclo combinado). Su motor eléctrico brinda una potencia de 130 kW (177 CV) y un par motor de 310 Nm, lo que permite una conducción óptima incluso a plena carga. El T90 EV incluye un cable de carga de 5 metros (Modo 3, Tipo 2, 32A) y es compatible con la carga en corriente continua (hasta 80 kW de potencia), completando el 20% al 80% de carga en tan solo 45 minutos.

El nuevo MAXUS T90 EV ya está disponible en la red de concesionarios de la marca en España, con un precio a partir de 40.979€*. Además, cuenta con una garantía de 5 años o 100.000 km, lo que ocurra primero, y una garantía por desgaste de la batería de tracción que mantiene una capacidad superior al 70% durante 8 años o 200.000 km, lo que ocurra primero.

Para obtener más información sobre Maxus, sus productos, concesionarios, garantías y el Plan Moves III, visita nuestra página web en www.maxus-automotive.es.

*El precio mostrado incluye descuento comercial y plan MOVES III (9.000€) con achatarramiento. No incluye transporte e impuestos.

GJ AUTOMOTIVE


EL EX30, El SUV compacto totalmente eléctrico de volvo, encarna lo mejor del diseño escandinavo

Volvo-ex30

En el competitivo mercado automotriz, el nuevo Volvo EX30 destaca como un SUV compacto totalmente eléctrico que combina características sobresalientes en términos de seguridad, sostenibilidad y comodidad. Este artículo explora las innovaciones tecnológicas y el cuidado diseño escandinavo que hacen del Volvo EX30 una opción atractiva para los consumidores modernos y conscientes del medio ambiente.

Diseño interior sostenible y elegante

El interior del Volvo EX30 ha sido meticulosamente diseñado para reflejar la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente.

Utilizando una cuidada selección de materiales reciclados y renovables, como el denim, el lino y la lana, este vehículo ofrece un diseño distintivo y responsable. La variedad de colores y texturas añade personalidad al habitáculo, creando un ambiente acogedor y estéticamente agradable.

Experiencia de usuario centrada y placentera

El Volvo EX30 ha sido diseñado pensando en la experiencia del usuario, eliminando la complejidad y ofreciendo una conducción más centrada y agradable. Una única pantalla contextual en el salpicadero proporciona toda la información necesaria de manera inteligente.

Sus otros secretos están en la parte ciclo: chasis especialmente sólido,  basculante de aluminio con una forma única, suspensiones con horquilla delantera invertida y de tipo link para el eje trasero (ambas desarrolladas por KYB), frenos con pinzas de anclaje radial y discos flotantes de ø310 mm, más ABS para domesticar el conjunto y lograr una frenada suave pero poderosa y segura.

Volvo-ex30 interior

Calidad de audio premium y diseño inteligente

La barra de sonido del Volvo EX30 es la primera de su clase en un automóvil. Inspirada en los sistemas de audio doméstico, esta barra de sonido ofrece una experiencia de audio de primera calidad.

Al agrupar todos los altavoces en un solo elemento, se reduce el volumen de cableado y materiales, lo que permite un diseño más limpio y una mayor capacidad de almacenamiento en las puertas. Además, los interruptores de los elevalunas se han reubicado en la consola central para un fácil acceso tanto para el conductor como para el pasajero.

Comodidad y versatilidad en el interior

El Volvo EX30 ha sido diseñado para maximizar la comodidad y la versatilidad en el interior. El sistema deslizante de la consola central permite al usuario personalizar el espacio según sus necesidades. La reubicación de la guantera debajo de la pantalla central proporciona un acceso fácil tanto para el conductor como para el acompañante, aprovechando el espacio adicional en el suelo plano.

Además, se han incorporado bolsillos en los respaldos de los asientos delanteros y una práctica guía de tamaños en el portón trasero para mayor comodidad y almacenamiento.

Pantalla central y conectividad de última generación

El Volvo EX30 presenta una pantalla central de 12,3 pulgadas que concentra toda la información relevante para el conductor. Este enfoque de centralización crea una sensación de espacio alrededor del conductor y ahorra en materiales.

Además, el sistema de infoentretenimiento del Volvo EX30 cuenta con Google integrado, ofreciendo asistencia manos libres a través del Asistente de Google, navegación de Google Maps y acceso a aplicaciones favoritas en Google Play. También es compatible con Apple CarPlay de forma inalámbrica.

Elección de interiores sostenibles

Al elegir el Volvo EX30, los clientes pueden optar por cuatro interiores distintos, cada uno de ellos basado en un enfoque sostenible de los materiales. Estos interiores utilizan materiales reciclados, renovables y tecnológicamente avanzados para crear espacios únicos con su propia personalidad.

Opciones como el uso de denim reciclado, plástico reciclado, lino renovable y materiales derivados de bosques sostenibles de Suecia y Finlandia ofrecen a los clientes una gama de opciones respetuosas con el medio ambiente.

El Volvo EX30 es un SUV compacto totalmente eléctrico que destaca en el mercado actual gracias a su enfoque en la seguridad, sostenibilidad y comodidad. Con un diseño interior elegante y sostenible, una experiencia de usuario centrada y placentera, una calidad de audio premium y una conectividad de última generación, el Volvo EX30 se posiciona como una opción atractiva para los consumidores conscientes del medio ambiente y amantes de la tecnología. Con su enfoque en la innovación y la calidad, Volvo continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible en la industria automotriz.

GJ AUTOMOTIVE


Jeep® muestra las primeras imágenes del nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe 2022 electrificado

El pasado 8 de julio, durante el EV Day 2021 de Stellantis, la marca Jeep presentó las primeras imágenes de su nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe 2022 híbrido enchufable. 


La quinta generación del Grand Cherokee, que durante los últimos 30 años se ha convertido en el SUV más premiado de la historia, obteniendo innumerables elogios de la industria y alcanzando más de 7 millones de unidades en ventas globales, se presentará oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2021 e incluirá la gama completa del Grand Cherokee.

La introducción del Jeep Grand Cherokee 4xe es otro paso hacia la expansión de la electrificación y el fortalecimiento de la visión de la marca de «Cero emisiones, 100 % libertad» en un año en el que la marca Jeep celebra 80 años de logros e innovaciones.  

AUTO 10: "SWM MOTORS: Una nueva marca de coches en España"

Damos la bienvenida a nuestro país a una nueva marca de automóviles. Su nombre es SWM Motors y forma parte de un conglomerado de empresas del grupo chino Shineray Holdings, que también tiene maquinaria industrial, vehículos agrícolas, comerciales ligeros y motocicletas. Y como es de esperar, su primera apuesta será un SUV.

Para el comienzo de la comercialización de esta nueva marca en nuestro país, cuya actividad comenzará ya en mayo, se ha creado una empresa denominada SWM Motors Iberia como unión del importador oficial de la marca para España y Portugal y el Grupo Invicta Motors, que ya contaba en nuestro país con las marcas DFSKBAIC o DR.

El objetivo que se ha marcado SWM para nuestro país es “convertirse en un importante actor en el segmento de los SUV con propulsores de gasolina y bifuel (gasolina y GLP), con un completo equipamiento, altos estándares de calidad, una garantía de serie de 5 años y un atractivo precio; que con la oferta de financiación partirá por debajo de los 20.000 euros”.

Sin especificar todavía la gama de modelos que venderá SWM, en su primer comunicado a los medios han proporcionado la fotografía del SWM G01. Como ya indicaba, se trata de un SUV con un tamaño de 4,61 metros, una anchura de 1,85 m y una altura de 1,72 m. En China se vende junto con un motor de gasolina 1.5 turboalimentado con 156 CV, tanto con cambio manual como automático y seis velocidades.

La marca SWM tiene origen italiano y fue creada por Piero Sironi y Fausto Vergani. En su primera etapa estaban especializados en la fabricación de motocicletas de campo, pero al entrar a formar parte de Shineray Holdings es cuando se crea la marca de coches (2014). El diseño de los vehículos se realiza en el Centro de Estilo de Milán (Italia), pero su fabricación se realiza al completo en Chongqing (China).

Fuente: https://www.auto10.com/actualidad

NUEVO HONDA HR-V e:HEV: EL CONCEPTO DE DISEÑO EN DETA

El nuevo HR-V incorpora la filosofía de diseño limpio y minimalista de Honda con una marcada presencia de estilo SUV
• Mantiene la exclusiva configuración de Honda, que sitúa el depósito de combustible en posición central, para ofrecer una cabina espaciosa y versátil
• Los niveles de amplitud y confort en el interior son ahora mayores gracias a sus mejoras, a pesar de sus dimensiones compactas
• El diseño integra conceptos clave de funcionalidad y estética, de modo que se adapta mejor al día a día

 

La próxima generación del HR-V e:HEV, exclusivamente híbrida, es la culminación de una exhaustiva reevaluación de la actitud del consumidor moderno. Al analizar cómo la sociedad activa y conectada de nuestros días identifica y selecciona productos de alto valor, Honda enfocó su desarrollo no solo como un SUV compacto completamente nuevo, sino también como un producto de consumo que debe resultar atractivo por su deseabilidad, funcionalidad y facilidad de uso.

En las investigaciones realizadas por Honda, se concluyó que el consumidor moderno elige productos no solo en función de su rendimiento óptimo o el atractivo de su estética, sino también por cómo se integra en sus vidas y si el producto cumple sus requisitos específicos. A raíz de esta observación, el equipo adoptó el mantra «Dale más intensidad a tu vida», centrándose a lo largo de todas las fases de desarrollo del nuevo HR-V en apoyar estilos de vida activos. El objetivo era incrementar las posibilidades que los clientes pueden hacer con el automóvil y ampliar sus horizontes en el día a día.

El resultado es una carrocería SUV coupé moderna que atrae por la sencillez de su diseño, mientras que su interior, excepcionalmente espacioso y versátil, se orienta al usuario y resulta más cómodo que nunca. El nuevo HR-V ofrece también una combinación ideal, a la par que poco común: un diseño SUV premium y una excepcional eficiencia del espacio. Con estas características, el nuevo HR-V ha conseguido, con éxito, reforzar todavía más la reputación de calidad, funcionalidad y practicidad de la marca Honda y se presenta con un estilo divertido y personal, todo ello en un formato compacto.

Honda comenzó por centrarse en su principio de desarrollo basado en dar prioridad a las personas frente a la máquina 'Man-Maximum, Machine-Minimum' (M/M), que apuesta por la creencia de que la finalidad de la tecnología es responder a las necesidades del conductor y sus acompañantes.

La eficiente estructuración de los componentes de su sistema de propulsión en una versión actualizada de la plataforma global de Honda para modelos del segmento B o similar y su inteligente disposición central del depósito de combustible desempeñan un papel clave a la hora de aumentar el espacio del habitáculo, en el que sus ocupantes pueden acomodarse con el máximo confort. Al igual que ocurre con el espacio interior, el diseño y la tecnología avanzados mejoran los niveles de amplitud, confort, ergonomía y versatilidad.

En palabras de Kojiro Okabe, Large Project Leader del Honda HR-V: “Para el desarrollo del HR-V, organizamos grupos de discusión con personas con trayectorias profesionales diferentes, de numerosos campos de especialización, y de todas las edades y géneros. Al haber diseñado el automóvil desde cero, se han incorporado al HR-V elementos que aportan diversión y disfrute a todos los pasajeros. Queríamos ahondar en las opiniones de la gente o su individualidad, en lugar de contenerlos, y crear un automóvil que permitiese disfrutar a todo el mundo de su propio estilo de vida”.

 

Honda HR-V e:HEV 2021

El foco en el diseño exterior

La estética de estilo SUV coupé del nuevo HR-V ofrece una sensación de dinamismo y energía. Sus líneas horizontales y de carácter futurista junto con sus superficies suaves recuerdan la impecable sencillez de otros modelos nuevos recientes de Honda, con características del diseño exterior incorporadas a la forma de la carrocería. Por ejemplo, los faros delanteros y la parrilla frontal se fusionan con los paneles laterales delanteros y se integran a la perfección con la parrilla superior exclusiva en el mismo color de la carrocería.

Para crear una estética contemporánea y minimalista, los diseñadores han incorporado una línea de los hombros horizontal que se prolonga de forma precisa desde las ópticas delanteras hasta el grupo óptico trasero. En la parte trasera, el deseo de conseguir la combinación ideal entre funcionalidad y estética se manifiesta en el diseño sencillo y elegante del portón, en el que queda perfectamente integrada el tirador de la puerta dentro del panel trasero tridimensional. La abertura del portón, su borde más bajo y el fondo plano y bajo del maletero se coordinan a la perfección para proporcionar un acceso sencillo para cargar bultos, a pesar de su línea de techo de estilo coupé.

Para conseguir una presencia más elegante y para asegurarse de que el exterior destacase por su belleza, también de cerca, los diseñadores cuidaron con gran atención los más minuciosos detalles. Por ejemplo, las líneas de corte se han alineado y minimizado al máximo posible para evitar sombras, y se han eliminado por completo de los tiradores de las puertas. Esta atención a los detalles también es evidente en el hecho de que las dos luces de la matrícula, el tirador del portón y la cámara trasera se han integrado en una sola unidad. Esto juega en favor de un estilo general de líneas simples y recuerda a otros modelos recientes de Honda, donde la apuesta por la sencillez en los detalles tiene como resultado un diseño más elegante.

Sensación de amplitud

En el interior del nuevo HR-V, cada elemento del diseño tiene el cometido de conseguir una sensación de enorme amplitud y espacio que conecte a los ocupantes con el exterior. Para empezar, las lunas se han diseñado para que entre la máxima luz posible, con una visibilidad excelente del exterior gracias al panel de instrumentos horizontal y la línea plana del capó, que también ofrecen una mayor comodidad al conducir.

La sensación de espacio es mayor gracias las exclusivas salidas de aire en forma de L ubicadas en las esquinas superiores del salpicadero. Su diseño ofrece la agradable sensación de una brisa, al tiempo que evita las deficiencias de las salidas de aire convencionales, con las que los pasajeros a veces se sienten incómodos al recibir el aire directamente. El sistema dirige con sutileza un flujo de aire a lo largo de las ventanillas laterales y desde el parabrisas delantero hasta el techo, de manera que se crea un vórtice al lado y por encima de los ocupantes. El efecto de estas nuevas salidas de aire crea un ambiente en el interior agradable para todos los ocupantes.

Otro aspecto fundamental para la comodidad en el interior fue la distribución óptima de los controles. La distribución ordenada y de fácil manipulación favorece una sensación de tranquilidad, con los controles de sonido y ventilación, y el panel de instrumentos ubicados lo más cerca posible del campo de visión del conductor, con controles inmediatamente reconocibles que permiten su uso intuitivo y de forma segura.

Los asientos traseros tienen un reclinado mayor en comparación con la generación anterior del HR-V, de modo que los pasajeros pueden disfrutar de mayor comodidad y espacio. Básicamente, aunque las dimensiones generales del coche son similares a las del modelo anterior, el nuevo HR-V ofrece más espacio para las piernas, la cabeza y los hombros, con lo que la sensación de amplitud y confort es mayor. Para mantener una estructuración ingeniosa y una altura baja del fondo del maletero, los ingenieros de Honda estudiaron cuidadosamente la versatilidad del espacio de carga completamente plano y la disposición de los asientos para permitir cargar fácilmente una amplia diversidad de equipaje, bicicletas y equipo para otros deportes y actividades.

Kojiro Okabe, Honda Large Project Leader, declara: “Hemos diseñado el nuevo HR-V híbrido de forma que refleje los exigentes valores y necesidades del consumidor moderno, y que atraiga a una nueva generación de propietarios de automóviles, que exigen que los productos que utilicen ofrezcan funcionalidad e innovación. Al aplicar con gran ingenio las últimas tecnologías de Honda y sus principios de diseño, hemos creado un automóvil que ofrece el espacio, la conectividad, la fiabilidad y la versatilidad necesarios para adaptarse completamente a su día a día y facilitarles la vida”.

Para más información, no dudes en contactarnos. GJ Automotive es tu concesionario Honda en Burgos.

Motor16: “DFSK F5 ECO GLP. El chino más pintón”

Un equipamiento casi intachable

El DFSK F5 es un coche por lo general bastante agradable, con un espacio interior muy generoso gracias a su tamaño exterior que roza los 4,70 metros de longitud, y a su gran distancia entre ejes, que casi iguala la de un Skoda Superb, líder en habitabilidad. Pero, además de haber espacio, el posible cliente que acceda al F5 quedará gratamente sorprendido por una calidad que se sitúa por encima de la media. Y por un equipamiento casi intachable. Equipo de serie que comprende elementos como el techo corredizo y panorámico de cristal, el portón trasero eléctrico, los faros Full LED, el acceso y arranque sin sacar la llave del bolsillo, los asientos de piel eléctricos y calefactables, el freno de estacionamiento eléctrico, el climatizador bizona o la grabación permanente de la conducción. 

 

Motores Mitsubishi

La estrategia de DFSK a la hora de motorizar sus modelos no es nada mala. Porque tanto para su SUV de siete plazas, el denominado DFSK 580, como para este, la marca asiática le compra los motores a Mitsubishi. Y le compra una mecánica sencilla y más que amortizada por la marca japonesa que seguramente le saldrá muy bien de precio al grupo chino. Es un motor 1.5 Turbo que en este caso rinde 137 CV -146 en el citado 580- y se asocia, como en el modelo de siete plazas, a un cambio CVT de variador continuo ZF, que aunque no es santo de nuestra devoción, parece que logra el objetivo de la marca, que es abaratar costes y ofrecer la máxima suavidad en recorridos urbanos. Lástima que el resbalamiento típico de estos cambios, potenciado en este caso al ser un CVT de la primera generación, convierta los adelantamientos o aceleraciones en carretera en un suplicio por sonoridad y la sensación habitual de que ese motor tan revolucionado no se corresponde con la progresión de velocidad del coche. Pero hay que reconocer que al final su rendimiento es bueno.

El consumo del motor 1.5 Turbo se podría haber mantenido a raya con relativa facilidad si el F5 no pesara casi 1.700 kilos. Pero los pesa, y la solución pasa por elegir sí o sí la versión Eco de este modelo, una variante a la que se le ha instalado un depósito de gas GLP de 68 litros en el maletero, lo que abarata los costes notablemente además de aumentar mucho la autonomía. De hecho, y según nuestras mediciones en conducción real, la autonomía con los 58 litros de reserva de gasolina darían para recorrer algo más de 550 kilómetros, mientras que con el depósito de gas GLP se podrían recorrer algo más de 600. Y los cálculos nos dicen que recorrer 1.192 kilómetros con el F5 sin parar a repostar costaría 120 euros, es decir, a 10 euros cada 100 kilómetros, cifra muy razonable que, además, lleva aparejada la etiqueta ECO de la DGT con todas sus ventajas.

El F5 no es un todocamino deportivo, aunque su diseño diga lo contrario. Por ello no debe sorprender que vaya genial por ciudad, autovía o autopista. Es cierto que mantiene el tipo y respeta las trayectorias con solvencia y nobleza gracias a un eje multibrazo trasero muy eficaz. Más confianza transmite su altura libre al suelo si se trata de salir del asfalto. Y aunque tiene solo tracción delantera, el F5 supera caminos e incluso se atreve con algún obstáculo mayor sin problema.

Nos han gustado muchas cosas del F5 Eco: espacio, diseño, economía de uso con el GLP, etiqueta ECO, equipamiento de serie, garantía, precio.

El detalle. DFSK, un gigante asiatico

DFSK pertenece a Dongfeng Motor Corporation (DFM), que fue fundada en 1969 y tiene su sede en la ciudad china de Wuhan. Es uno de los mayores grupos automotrices del mundo, teniendo en la actualidad 176.000 empleados y unos activos totales por valor de casi 30.000 millones de euros. Su negocio principal abarca series completas de vehículos turismos, modelos comerciales, vehículos híbridos y eléctricos, motores, componentes de automoción, operaciones en el sector automotriz, etc. Su escala de negocio supera los 3,8 millones de vehículos vendidos al año. DFSK es accionista mayoritario del fabricante francés PSA (Peugeot, Citroën, DS y Opel); y es productor exclusivo de Peugeot, Citroën, Nissan, Kia y Honda para el mercado chino. DFSK produce en la actualidad más de 30 modelos diferentes, incluyendo versiones de mecánica electrificada en los principales segmentos.

LA CLAVE

Que los chinos terminarán invadiendo también los concesionarios con sus coches lo sabe todo el mundo. La duda está en saber cuánto tardarán en hacerlo. Y si tomamos la referencia del F5, la respuesta es que pronto. Y es que a este todocamino chino le quedan solo cuatro cosas por solucionar para convencer de verdad.

FUENTE: https://www.motor16.com/

En la cumbre: los modelos eléctricos de Opel demuestran su fortaleza en las carreteras de montaña

Hay quien dice que los coches eléctricos son sólo para la ciudad. Actualmente, esto no es cierto. Los modelos electrificados de Opel revelan parte de su gran potencial en las carreteras de montaña y ante grandes pendientes, gracias a su elevado par motor desde el mismo inicio del movimiento, su excelente capacidad de tracción, la regeneración de energía en fase de desaceleración al conducir cuesta abajo, su conducción de primer nivel gracias a su bajo centro de gravedad y a su gran autonomía.

El rey de las montañas es el Opel Grandland X Hybrid4 (consumo combinado de combustible WLTP1: 1,4-1,3 l/100 km y emisiones de CO2 32-29 g/km; NEDC2: 1,6-1,5 l/100 km, 36-34 g/km de CO2). Con una potencia conjunta de 221 kW (300 CV) fruto de la combinación de un motor de combustión y dos motores eléctricos, el SUV de la marca alemana siempre cuenta con mucha potencia a su disposición, especialmente cuando se conduce cuesta arriba. La tracción a las cuatro ruedas eléctrica garantiza una excelente tracción en todas las condiciones. Esto hace que la conducción no solo sea divertida, sino también segura. Subir es fácil y bajar también, ya que los motores eléctricos muestran sus dotes de recuperación de energía en desaceleración. Los motores eléctricos de los ejes delantero y trasero también actúan como generadores, convirtiendo la energía cinética del descenso en electricidad. Si el conductor selecciona el modo de conducción B, la recuperación y la deceleración aumentan. La batería de 13,2 kWh se recarga a coste cero y se ahorra energía para el siguiente ascenso.

Al mismo tiempo, se produce un efecto de desaceleración muy significativo. El conductor no necesita reducir de marcha ni frenar con fuerza. El Grandland X híbrido enchufable rueda cuesta abajo a una velocidad controlada, sin ganar velocidad en exceso en los descensos más pronunciados, porque la tensión de carga en los motores eléctricos aumenta en paralelo y con ella su poder de retención. Frenar antes de cada curva se convierte en algo casi innecesario en los descensos leves y medios, debido a que gracias a la mayor retención el coche se ralentiza por sí mismo. Una característica extremadamente agradable que los coches con motor de combustión difícilmente pueden igualar, dado que no tienen esa capacidad de frenada del motor en las bajadas.

El principio de la regeneración de energía y agradable deceleración son comunes a todos los vehículos 100% eléctricos de Opel. La agilidad y adherencia en carretera de los pequeños y especialmente ágiles Opel Corsa-e y Opel Mokka-e son virtudes adicionales al circular por carreteras de montaña, otra ventaja “made in Rüsselsheim”. La batería de todos los Opel 100% eléctricos se emplaza bajo la carrocería para lograr un centro de gravedad especialmente bajo. De este modo la carrocería no balancea tanto y al tomar las curvas el coche transmite una sensación como si fuese sobre raíles. Tanto el Corsa-e como el Mokka-e cuentan con un motor eléctrico de 100 kW (136 CV) que transmite su fuerza a las ruedas delanteras. Estos modelos 100% eléctricos tienen 260 Nm de par máximo, que se encuentran disponibles al instante en cuanto se inicia el movimiento. En las carreteras más reviradas estos aspectos convierten al Corsa-e, el ganador del “Volante de Oro 2020”, y al Mokka-e en modelos muy rápidos.

Los vehículos comerciales ligeros también muestran mucha fuerza en las subidas. Los Opel Combo-e y Opel Vivaro-e disponen de 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par. Sus baterías también van situadas bajo la carrocería, lo que resulta de gran importancia de cara a la seguridad cuando los vehículos circulan a plena carga. Con la batería más grande, de 75 kWh, el Vivaro-e ofrece una autonomía de unos 330 km según el ciclo WLTP3. Por supuesto, conseguir esta autonomía no es posible si solo se circula cuesta arriba. Pero cada vez que se corona una cima hay una bajada. Si con un vehículo con motor diésel o gasolina se conduce cuesta abajo con el depósito casi vacío éste acabará por detenerse, a pesar de su bajo consumo de combustible en estas circunstancias.

Algo que no sucederá con el Vivaro-e. El motor eléctrico situado en el eje delantero se convierte en generador al desacelerar el vehículo en el transcurso del descenso mientras carga parcialmente la batería. Una vez alcanzado el valle la furgoneta habrá acumulado suficiente energía para llegar al siguiente punto de carga rápida. El Vivaro-e puede alcanzar en torno al 80% del nivel máximo de su batería en 45 minutos, mientras su conductor descansa un rato (la batería más pequeña, de 50 kWh, sólo precisa 30 minutos para alcanzar el 80%). Y entonces el Vivaro-e podrá lanzarse de nuevo hacia la montaña.

Para más información, no dudes en contactarnos. GJ Automotive es tu concesionario Opel en Burgos.

Ducato es el vehículo comercial ligero más vendido en Europa

En 2021, el Ducato cumple 40 años: presentado en 1981, el modelo insignia y embajador de la excelencia de la marca Fiat Professional siempre ha sido uno de los vehículos comerciales más populares en Europa por su versatilidad, la potencia de sus motores y los bajos costes de funcionamiento. Este vehículo ha recibido un regalo especial de todos sus clientes: la fidelidad, que lo ha convertido en el vehículo comercial ligero más vendido, teniendo en cuenta todos los segmentos, en el mercado europeo en 2020 por primera vez en 40 años. Los datos de esta gran estima de los clientes en Europa son muy respetables: alrededor de 150.000 unidades y una cuota de mercado del 20,5%, con un incremento en volúmenes del 7,6 % y un incremento en la cuota de 3 puntos porcentuales, en un escenario de mercado que ha experimentado una caída.

 

Una historia italiana que ya dura cuarenta años

Hace casi 40 años, Ducato revolucionó el segmento de los furgones de gran volumen con su tracción delantera, su volumetría y su versatilidad. La producción comenzó en 1981 en las líneas de Sevel (Società Europea Veicoli Leggeri) en Val di Sangro y sigue estando allí a día de hoy. Ubicada en Atessa (en la provincia de Chieti), es la fábrica más grande del mundo que produce furgones de tamaño medio y grande. En 2020, fue la primera planta de fabricación en Italia que reabrió después del confinamiento, con total seguridad para sus más de 6.000 empleados.

Con el tiempo, las características del Ducato se han ido perfeccionando para convertirlo en un referente en su categoría, un vehículo pionero producido en más de 10.000 variantes y vendido en más de 80 países de todo el mundo. La amplia gama de versiones de carrocería y la eficiencia del chasis lo han convertido en el número uno para los fabricantes de vehículos especiales y autocaravanas.

 

Ducato y las autocaravanas: un binomio ganador

Líder en su segmento desde 2014 y vehículo comercial ligero más vendido en 2020, Ducato es líder indiscutible en el segmento de los grandes furgones en 13 mercados europeos y es el único creado específicamente como base para autocaravanas. En la última década en Europa, 500.000 familias han decidido viajar en una autocaravana sobre una base de Fiat Professional Ducato, gracias a su amplia gama de variantes de carrocería, la forma regular y cuadrada del compartimento de carga, la eficiencia de sus motores y la facilidad de conducción como si de un coche se tratara. La base Ducato para autocaravanas se ha diseñado y desarrollado conjuntamente con los mayores fabricantes europeos de vehículos recreativos para ofrecer las mejores soluciones como base y como habitáculo. Unas vacaciones a bordo de una autocaravana con base Ducato son la opción ideal para combinar la aventura y la libertad con la seguridad y la tranquilidad de tener tus propias cuatro paredes, y también este último año ha proporcionado la máxima tranquilidad para disfrutar del turismo al aire libre, en un ambiente protegido y autosuficiente, fácil de limpiar y desinfectar.

 

Nuevas tecnologías y calidad consolidada, hacia el objetivo de «cero emisiones» con el E-Ducato

Desde su debut, el Fiat Ducato se ha ganado al público por su resistencia y gran fiabilidad. Sin embargo, desde la primera serie en adelante, los profesionales que han elegido el Ducato lo han apreciado no solo por su estabilidad, sino también por su versatilidad y facilidad de uso. El precursor de un nuevo concepto de vehículo comercial ligero cuenta con un liderazgo indiscutible en su segmento, avalado por cifras de ventas de más de 3 millones de unidades. Todas estas cualidades, recompensadas por una amplia clientela de profesionales en toda Europa, evolucionarán hacia las cero emisiones con la versión totalmente eléctrica del Ducato. Diseñado de acuerdo con los más altos estándares de calidad de Fiat Professional, el E-Ducato estará disponible en todas las variantes de carrocería con la misma volumetría de carga que el Ducato convencional, de 10 m3 a 17 m3, y la mejor capacidad de carga del mercado, hasta 1.950 kg. También se ofrecerán varias opciones de batería, con autonomías de 230 a 360 km en el típico ciclo urbano de entrega, listo para los desafíos de la última milla.

 

Un éxito no solo europeo

El éxito del Ducato ya está totalmente consolidado en Europa, como lo demuestra su nuevo récord, pero el embajador global de Fiat Professional también ha sido un éxito de ventas desde hace tiempo en Rusia, América Latina, Oriente Medio y Australia. Actualmente se vende como un eficiente «furgón mundial» en más de 80 países, también en Norteamérica como ProMaster bajo la marca RAM.

 

Para más información, no dudes en contactarnos. GJ Automotive es tu concesionario Fiat Professional en Burgos.