PEQUEÑO PERO PODEROSO: ¡SALUDA AL EX30 , EL SUV COMPACTO TOTALMENTE ELÉCTRICO DE VOLVO!

Volvo EX30
Volvo EX30

El nuevo EX30 totalmente eléctrico de Volvo es un pequeño SUV que ofrece un rendimiento excepcional y una experiencia de conducción emocionante. Diseñado con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, este vehículo refleja el compromiso de Volvo con la innovación y la excelencia en la industria automotriz. En este artículo, exploraremos las características destacadas del EX30 , desde su diseño elegante hasta su tecnología avanzada y opciones de personalización.

Diseño escandinavo y seguridad líder en su clase

El EX30 totalmente eléctrico ha sido diseñado con la estética escandinava característica de Volvo. Con una distancia entre ejes amplia, ruedas grandes y un equilibrio perfecto en su aspecto exterior, este SUV compacto combina elegancia y funcionalidad. Los faros delanteros, con su interpretación digital del martillo de Thor, y el escudo cerrado transmiten una imagen de seguridad y confianza.

Volvo, reconocido por su enfoque en la seguridad, ha equipado el EX30 con las últimas tecnologías para proteger a los ocupantes y a otros usuarios de la vía. Una función de seguridad especialmente diseñada para bicicletas ayuda a prevenir accidentes causados por la apertura brusca de las puertas, alertando al conductor si hay ciclistas, motocicletas o patinetes cerca. Además, el EX30 cuenta con tecnología de retención y un diseño estructural de primer nivel que cumple con los rigurosos estándares internos de seguridad de Volvo.

Tecnología avanzada y personalización

El EX30 no solo destaca en seguridad, sino también en tecnología y personalización. Volvo ha colaborado estrechamente con socios tecnológicos como Google, Apple y Qualcomm para ofrecer una experiencia de usuario excepcional. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central y la integración de Google, lo que permite una navegación intuitiva y una conectividad perfecta con los dispositivos móviles.

Además, el EX30 ofrece una función de asistente de estacionamiento avanzado que puede manejar diferentes tipos de espacios de estacionamiento. Ya sea paralelo, en ángulo o en línea, el vehículo se encarga de acelerar, frenar y dirigir, facilitando las maniobras de estacionamiento en espacios estrechos.

En cuanto a la personalización, el EX30 ofrece cuatro opciones de diseño interior, cada una con su propia personalidad y numerosas opciones de almacenamiento inteligentes. También se puede elegir entre cinco temas de iluminación ambiental inspirados en paisajes escandinavos, que brindan una sensación de calma y tranquilidad al espacio interior del vehículo.

Opciones de batería adaptadas a tus necesidades

Volvo entiende que las necesidades de movilidad eléctrica varían según el estilo de vida de cada persona. Es por eso que el EX30 se ofrece con diferentes opciones de batería para adaptarse a las preferencias individuales. Los clientes pueden elegir entre tres opciones de motor y dos tipos de batería.

Si la mayoría de tus desplazamientos son en entornos urbanos o recorres distancias cortas, la opción de un solo motor con una batería LFP puede ser una excelente elección. Esta configuración ofrece una autonomía adecuada para el uso diario y se carga rápidamente en estaciones de carga públicas o en casa.

Para aquellos que necesitan una mayor autonomía y tienen viajes más largos, el EX30 también está disponible con una opción de motor dual y una batería de iones de litio de mayor capacidad. Esta combinación proporciona una autonomía extendida y un rendimiento aún más impresionante.

Independientemente de la opción de batería elegida, el EX30 está equipado con características de carga inteligente que permiten aprovechar al máximo la red eléctrica. Puedes programar la carga para aprovechar las tarifas de electricidad más económicas o incluso utilizar energía solar para cargar tu vehículo.

Además, Volvo está comprometido con la expansión de su red de estaciones de carga para garantizar la conveniencia y accesibilidad de la carga en todo momento. Esto incluye la colaboración con socios estratégicos y la instalación de puntos de carga rápida en lugares clave.

El Volvo EX30 totalmente eléctrico es un SUV pequeño pero poderoso que ofrece un rendimiento excepcional, un diseño elegante y una amplia gama de características avanzadas. Desde su enfoque en la seguridad hasta su tecnología de vanguardia y opciones de personalización, este vehículo refleja el compromiso de Volvo con la innovación y la excelencia.

Ya sea que busques un vehículo para tus desplazamientos diarios en la ciudad o para aventuras más largas, el EX30 ofrece opciones de batería adaptadas a tus necesidades. Además, Volvo se esfuerza por proporcionar una infraestructura de carga conveniente y accesible.

Con el Volvo EX30 totalmente eléctrico, puedes disfrutar de una experiencia de conducción emocionante y sostenible, sin comprometer la seguridad ni el rendimiento. Es un testimonio del liderazgo de Volvo en la movilidad eléctrica y su compromiso con un futuro más limpio y seguro en la industria automotriz.

GJ AUTOMOTIVE


VOGE, MOTO OFICIAL DEL MOTOTURISMO RFME 2023

Voge
Voge

La prestigiosa marca de motocicletas, nuevo patrocinador de la RFME

El mototurismo está de enhorabuena. La prestigiosa marca de motocicletas VOGE se convierte la moto oficial del Moto Touring de la Real Federación Motociclista Española para el año 2023. La marca ha aterrizado con mucha fuerza en nuestro país y tiene el aval de ser la rama premium de Loncin, conocida por la fabricación de motores para importantes marcas europeas.

Como ves las motos tienen un diseño actual y agresivo, componentes de primeras marcas y unos acabados de alta calidad, acompañado de unos precios contenidos. Además, cuenta con modelos en los principales segmentos: Naked, Sport, Adventure, Classic y el modelo eléctrico para los que buscan la movilidad más ecológica, práctica y económica.

La puesta de largo en el mototurismo de la RFME será en la prueba del 10 de junio en Madrid con una VOGE 525ACX que pilotará el periodista y motoviajero Keko Ochoa durante toda la jornada.

GJ AUTOMOTIVE


EL ‘DREAM TEAM’ DE 2023 DE CERO EMISIONES DE KIA, A PRUEBA EN MOGY POR CARRETERA Y CAMPO

Kia
KIA

Kia será protagonista en MOGY, la Feria de la Movilidad y la Sostenibilidad. Descubre los galardonados modelos de cero emisiones, incluyendo el Sportage, Niro y EV6. Prueba los vehículos en la espectacular 'Zona Kia Off Road'. Conoce la amplia gama de ventajas para los clientes que adquieren un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de Kia.

Kia estará presente como protagonista en la cuarta edición de MOGY, la Feria de la Movilidad y la Sostenibilidad que se llevará a cabo del 9 al 11 de junio en el parque ferial de Las Rozas, Madrid. Como patrocinadora oficial del evento, Kia exhibirá una selección de modelos con etiqueta de cero emisiones, formando un auténtico "dream team" de coches premiados. Entre los destacados se encuentran el Kia Sportage, galardonado como Mejor Coche del Año ABC 2023, el Niro, elegido como Women's World Car of the Year 2023, y el EV6, reconocido como Coche del Año en Europa 2022. Los visitantes tendrán la oportunidad de probar algunos de estos modelos tanto en carretera como en la espectacular 'Zona Kia Off Road' especialmente creada para este evento.

En el amplio stand de Kia, los asistentes podrán ver de cerca los modelos Kia EV6 GT Line, e-Niro y Sportage PHEV. Además, en la zona de pruebas se ofrecerá la oportunidad de probar los modelos Niro, XCeed, Sportage PHEV y EV6. Registrarse será ágil y sencillo, lo que permitirá a los visitantes conocer de primera mano el gran funcionamiento de la tecnología eléctrica e híbrida enchufable y las últimas novedades de la gama Kia. MOGY brinda a los asistentes la posibilidad de descubrir qué coche y tecnología de electrificación se adapta mejor a sus necesidades particulares, además de conocer los '10 compromisos Kia', una amplia gama de ventajas para los clientes que adquieren un vehículo eléctrico o híbrido enchufable de la marca.

En la emocionante 'Zona Kia Off Road', los visitantes podrán poner a prueba las capacidades de los Kia Sportage y Sorento. Esta pista incluye una rampa de alta pendiente, rampas laterales y un cruce de puentes, donde los asistentes podrán disfrutar y aprender en un entorno seguro, acompañados por instructores.

La gama electrificada ha sido un gran éxito. Durante décadas, nuestra marca ha estado trabajando en tecnologías respetuosas con el medio ambiente, y actualmente ofrece una de las gamas más completas del mercado con soluciones variadas para todo tipo de conductores. En España, las ventas de vehículos electrificados de esta marca ya superan las 116,000 unidades desde 2012, representando un 61% de las ventas totales de 2023 y mostrando un crecimiento significativo en los últimos cinco años. Gracias a estos logros, Kia se sitúa en el segundo lugar del ranking español de electrificación, con una cuota de mercado del 9.2%. La oferta de vehículos electrificados de Kia consta de 18 variantes en los segmentos más populares, ofreciendo hasta cuatro soluciones diferentes de electrificación en su gama.

Kia Motors Corporation es una marca de movilidad global que tiene como objetivo crear soluciones de movilidad sostenible para consumidores, comunidades y sociedades de todo el mundo. Con más de 75 años de experiencia en el sector, Kia cuenta con 52,000 empleados en todo el mundo, presencia en más de 190 mercados y instalaciones de fabricación en seis países. La empresa vende alrededor de tres millones de vehículos al año y lidera la popularización de los vehículos eléctricos y de batería, además de desarrollar una amplia gama de servicios de movilidad que inspiran a millones de personas a explorar las mejores formas de moverse.

Para obtener más información, visita el Kia Global Media Center en www.kianewscenter.com

GJ AUTOMOTIVE


Maxus presenta el primer pick-up 100% eléctrico europeo, el T90 EV

MAXUS
MAXUS

Descubre el nuevo MAXUS T90 EV, un pick-up robusto y fiable con capacidad de carga útil de una tonelada. Con su etiqueta de 0 emisiones, es perfecto para la movilidad en núcleos urbanos y zonas de bajas emisiones. Obtén una autonomía eléctrica de hasta 471 km y disfruta de su interior moderno y equipamiento de alto nivel. Disponible en concesionarios de MAXUS en España desde 40.979€*.

MAXUS presenta el primer pick-up 100% eléctrico del mercado europeo, el T90 EV. Con una robustez y confiabilidad excepcionales, este modelo destaca por su gran capacidad de carga útil de una tonelada y un equipamiento de primera categoría. Es un vehículo perfectamente adaptado a las nuevas medidas de movilidad en los grandes núcleos urbanos, gracias a su codiciada etiqueta de 0 emisiones, que le permite circular sin restricciones en las zonas de bajas emisiones y durante episodios de alta contaminación.

El MAXUS T90 EV es ideal tanto para la conducción en carretera como fuera de ella. Cuenta con especificaciones de alto nivel y un interior moderno y elegante, destacando su instrumentación táctil digital en una pantalla de 10,25 pulgadas. Con suficiente espacio para 5 ocupantes, este modelo está diseñado para ofrecer la máxima ergonomía.

Equipado con una batería de 89 kWh de capacidad y un consumo energético optimizado, el T90 EV ofrece una excelente autonomía eléctrica WLTP de hasta 471 km en ciclo urbano (330 km en ciclo combinado). Su motor eléctrico brinda una potencia de 130 kW (177 CV) y un par motor de 310 Nm, lo que permite una conducción óptima incluso a plena carga. El T90 EV incluye un cable de carga de 5 metros (Modo 3, Tipo 2, 32A) y es compatible con la carga en corriente continua (hasta 80 kW de potencia), completando el 20% al 80% de carga en tan solo 45 minutos.

El nuevo MAXUS T90 EV ya está disponible en la red de concesionarios de la marca en España, con un precio a partir de 40.979€*. Además, cuenta con una garantía de 5 años o 100.000 km, lo que ocurra primero, y una garantía por desgaste de la batería de tracción que mantiene una capacidad superior al 70% durante 8 años o 200.000 km, lo que ocurra primero.

Para obtener más información sobre Maxus, sus productos, concesionarios, garantías y el Plan Moves III, visita nuestra página web en www.maxus-automotive.es.

*El precio mostrado incluye descuento comercial y plan MOVES III (9.000€) con achatarramiento. No incluye transporte e impuestos.

GJ AUTOMOTIVE


JOAQUÍN PRAT, NUEVO EMBAJADOR DE SUZUKI EN 2023

Joaquín Prat Suzuki

Joaquín Prat, el popular presentador de televisión, se ha convertido en el nuevo embajador de Suzuki Ibérica en España. Esta colaboración se anunció durante el vigésimo aniversario de Suzuki Ibérica, destacando los valores compartidos entre Joaquín Prat y la marca Suzuki, como su compromiso en la defensa del medioambiente, su espíritu de aventura, su apuesta por la calidad y su vocación de servicio al público.

Joaquín Prat

Compromiso con el medioambiente y espíritu aventurero

Joaquín Prat comparte con Suzuki una firme conciencia sobre la importancia de proteger el medioambiente. Ambos se preocupan por reducir las emisiones y promover una movilidad más sostenible. Además, tanto Joaquín Prat como Suzuki tienen un espíritu aventurero, disfrutando de la conducción de vehículos de dos y cuatro ruedas y explorando nuevas experiencias.

Apuesta por la calidad y vocación de servicio

Joaquín Prat es un apasionado del mundo del automóvil y la moto. Conduce con frecuencia vehículos de dos y cuatro ruedas, encontrando en Suzuki la combinación perfecta para satisfacer su pasión. Destaca el modelo Swift '20 aniversario' como el coche perfecto para el día a día, ágil, compacto y respetuoso con el medioambiente.

También muestra interés por la nueva V-Strom 800, una moto cómoda y polivalente que despierta su espíritu aventurero.

Joaquín Prat

Pasión por el mundo del automóvil y la moto

Joaquín Prat es un apasionado del mundo del automóvil y la moto. Conduce con frecuencia vehículos de dos y cuatro ruedas, encontrando en Suzuki la combinación perfecta para satisfacer su pasión. Destaca el modelo Swift '20 aniversario' como el coche perfecto para el día a día, ágil, compacto y respetuoso con el medioambiente.

También muestra interés por la nueva V-Strom 800, una moto cómoda y polivalente que despierta su espíritu aventurero.

Trayectoria de Joaquín Prat

Joaquín Prat es un reconocido periodista y presentador de televisión. Ha trabajado en diversos programas y ha destacado por su habilidad comunicativa y su cercanía con el público. Su amplia experiencia en el ámbito televisivo lo convierte en una figura querida y respetada por el público.

Suzuki Ibérica cumple 20 años

Suzuki Motor Ibérica celebra su vigésimo aniversario desde su creación en España. A lo largo de estos años, ha consolidado su presencia en la Península Ibérica, ofreciendo productos de calidad y servicios de postventa a los clientes españoles, andorranos y portugueses. Suzuki destaca por su fiabilidad, diseño y aptitudes todoterreno, adaptándose tanto a las necesidades de los aventureros como a las demandas urbanas.

Nueva edición limitada '20 Aniversario' del Suzuki Swift Sport

Suzuki Motor Ibérica celebra su vigésimo aniversario desde su creación en España. A lo largo de estos años, ha consolidado su presencia en la Península Ibérica, ofreciendo productos de calidad y servicios de postventa a los clientes españoles, andorranos y portugueses. Suzuki destaca por su fiabilidad, diseño y aptitudes todoterreno, adaptándose tanto a las necesidades de los aventureros como a las demandas urbanas.

Suzuki

Joaquín Prat se convierte en el nuevo embajador de Suzuki en España, compartiendo valores como el compromiso con el medioambiente, el espíritu de aventura, la apuesta por la calidad y la vocación de servicio al público. La colaboración entre Joaquín Prat y Suzuki refuerza la imagen de la marca, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la satisfacción del cliente.

GJ AUTOMOTIVE


EL EX30, El SUV compacto totalmente eléctrico de volvo, encarna lo mejor del diseño escandinavo

Volvo-ex30

En el competitivo mercado automotriz, el nuevo Volvo EX30 destaca como un SUV compacto totalmente eléctrico que combina características sobresalientes en términos de seguridad, sostenibilidad y comodidad. Este artículo explora las innovaciones tecnológicas y el cuidado diseño escandinavo que hacen del Volvo EX30 una opción atractiva para los consumidores modernos y conscientes del medio ambiente.

Diseño interior sostenible y elegante

El interior del Volvo EX30 ha sido meticulosamente diseñado para reflejar la sostenibilidad y el compromiso con el medio ambiente.

Utilizando una cuidada selección de materiales reciclados y renovables, como el denim, el lino y la lana, este vehículo ofrece un diseño distintivo y responsable. La variedad de colores y texturas añade personalidad al habitáculo, creando un ambiente acogedor y estéticamente agradable.

Experiencia de usuario centrada y placentera

El Volvo EX30 ha sido diseñado pensando en la experiencia del usuario, eliminando la complejidad y ofreciendo una conducción más centrada y agradable. Una única pantalla contextual en el salpicadero proporciona toda la información necesaria de manera inteligente.

Sus otros secretos están en la parte ciclo: chasis especialmente sólido,  basculante de aluminio con una forma única, suspensiones con horquilla delantera invertida y de tipo link para el eje trasero (ambas desarrolladas por KYB), frenos con pinzas de anclaje radial y discos flotantes de ø310 mm, más ABS para domesticar el conjunto y lograr una frenada suave pero poderosa y segura.

Volvo-ex30 interior

Calidad de audio premium y diseño inteligente

La barra de sonido del Volvo EX30 es la primera de su clase en un automóvil. Inspirada en los sistemas de audio doméstico, esta barra de sonido ofrece una experiencia de audio de primera calidad.

Al agrupar todos los altavoces en un solo elemento, se reduce el volumen de cableado y materiales, lo que permite un diseño más limpio y una mayor capacidad de almacenamiento en las puertas. Además, los interruptores de los elevalunas se han reubicado en la consola central para un fácil acceso tanto para el conductor como para el pasajero.

Comodidad y versatilidad en el interior

El Volvo EX30 ha sido diseñado para maximizar la comodidad y la versatilidad en el interior. El sistema deslizante de la consola central permite al usuario personalizar el espacio según sus necesidades. La reubicación de la guantera debajo de la pantalla central proporciona un acceso fácil tanto para el conductor como para el acompañante, aprovechando el espacio adicional en el suelo plano.

Además, se han incorporado bolsillos en los respaldos de los asientos delanteros y una práctica guía de tamaños en el portón trasero para mayor comodidad y almacenamiento.

Pantalla central y conectividad de última generación

El Volvo EX30 presenta una pantalla central de 12,3 pulgadas que concentra toda la información relevante para el conductor. Este enfoque de centralización crea una sensación de espacio alrededor del conductor y ahorra en materiales.

Además, el sistema de infoentretenimiento del Volvo EX30 cuenta con Google integrado, ofreciendo asistencia manos libres a través del Asistente de Google, navegación de Google Maps y acceso a aplicaciones favoritas en Google Play. También es compatible con Apple CarPlay de forma inalámbrica.

Elección de interiores sostenibles

Al elegir el Volvo EX30, los clientes pueden optar por cuatro interiores distintos, cada uno de ellos basado en un enfoque sostenible de los materiales. Estos interiores utilizan materiales reciclados, renovables y tecnológicamente avanzados para crear espacios únicos con su propia personalidad.

Opciones como el uso de denim reciclado, plástico reciclado, lino renovable y materiales derivados de bosques sostenibles de Suecia y Finlandia ofrecen a los clientes una gama de opciones respetuosas con el medio ambiente.

El Volvo EX30 es un SUV compacto totalmente eléctrico que destaca en el mercado actual gracias a su enfoque en la seguridad, sostenibilidad y comodidad. Con un diseño interior elegante y sostenible, una experiencia de usuario centrada y placentera, una calidad de audio premium y una conectividad de última generación, el Volvo EX30 se posiciona como una opción atractiva para los consumidores conscientes del medio ambiente y amantes de la tecnología. Con su enfoque en la innovación y la calidad, Volvo continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible en la industria automotriz.

GJ AUTOMOTIVE


NUEVA SUZUKI GSX-8S, Ya en tu concesionario

Formas espectaculares, alta tecnología, magníficas prestaciones y facilidad de manejo. La nueva y esperada ‘street fighter’ de la marca japonesa, la Suzuki GSX-8S, ya es una realidad en los concesionarios.

Además, también se beneficia de excelentes condiciones de financiación dentro de la compra flexible Suzuki Option, en la que se pueden elegir cuotas súper reducidas adaptadas a cada cliente.

Madrid, mayo de 2023. Si ya ha creado mucha expectación, ahora sí que ‘girará cuellos’ y levantará pasiones, al poderse ver, tocar, escuchar… y, por fin, disfrutar. Porque ya está disponible en los concesionarios españoles la nueva Suzuki GSX-8S, una espectacular motocicleta naked de cilindrada media con un aspecto radical, mucha tecnología, gran polivalencia y una fuerte personalidad, que arranca en los 8.899 euros.

Junto a las otras novedades de la marca para este año (V-Strom 1050 TECH y 1050 DE, V-Strom 800 DE, Address, Avenis y Burgman Street 125),

La nueva Suzuki GSX-8S llega para completar el interesante catálogo 2023 y hacerlo de una manera completamente diferente: en ella, la belleza, la pasión y la razón se combinan perfectamente para dar lugar a una ‘street fighter’ capaz de satisfacer las necesidades de quienes quieren disfrutar de cada desplazamiento, sean expertos motoristas o recién llegados al mundo de las dos ruedas en su versión de 35kW.

Para empezar, con una estética nada común, formas compactas pero atrevidas, doble óptica delantera con remates hexagonales y faros e intermitentes LED (para el mercado español), un look agresivo y fácilmente reconocible al primer vistazo.

Para seguir, un motor DOHC bicilíndrico paralelo de 776 cm3, fruto de la dilatada experiencia de la marca japonesa en la competición, que ofrece 83 CV de potencia, con un par máximo de 78 Nm a 6.800 rpm, que se transmite al eje trasero de forma suave y progresiva o directa a demanda del conductor, hasta lograr un comportamiento equilibrado, noble, confortable y, si así se requiere, muy deportivo. Y todo, manteniendo un consumo de combustible de sólo 4,4 l/100 km en ciclo WMTC.

Sus otros secretos están en la parte ciclo: chasis especialmente sólido,  basculante de aluminio con una forma única, suspensiones con horquilla delantera invertida y de tipo link para el eje trasero (ambas desarrolladas por KYB), frenos con pinzas de anclaje radial y discos flotantes de ø310 mm, más ABS para domesticar el conjunto y lograr una frenada suave pero poderosa y segura.

Y por último y no menos importante, enormes dosis de tecnología y desarrollo al más alto nivel, como no podría ser de otra manera en Suzuki, con selector de modo de conducción (SDMS), sistema de control de tracción (STCS), acelerador electrónico ‘Ride-by-Wire’ y el sistema de cambio de velocidades rápido bidireccional, que permite subir y bajar marchas sin tocar la maneta izquierda del embrague.

Un resultado increíble que asegura que la nueva Suzuki GSX-8S ofrezca un comportamiento afinado, polivalente, y prestacional; para el uso diario, para escapadas de fin de semana o en vacaciones más largas; para conductores recién iniciados o expertos… Pero siempre, para deleitar a quienes quieran alejarse de la rutina en cada trayecto y asegurarse la máxima diversión. 

GJ AUTOMOTIVE


Hyundai N Vision 74: El laboratorio rodante de altas prestaciones para la movilidad sostenible

Hyundai
HYUNDAI

Descubre el N Vision 74 de Hyundai, el "Rolling Lab" híbrido de altas prestaciones con pila de combustible de hidrógeno. Con un diseño inspirado en el Pony Coupe Concept de 1974, Hyundai marca el camino hacia la movilidad sostenible del futuro. Conoce su arquitectura única y su potencia de 680 CV. ¡Explora el futuro de la movilidad sostenible con Hyundai N Vision 74!

Hyundai N en su primera participación en el Concorso d'Eleganza Villa d'Este, uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo, Hyundai Motor exhibió su sorprendente concepto N Vision 74. Este "laboratorio rodante" de altas prestaciones fusiona la arquitectura híbrida eléctrica de pila de combustible de hidrógeno con un diseño que rinde homenaje al legado de Hyundai y sienta las bases para la futura movilidad sostenible. El N Vision 74, presentado por primera vez en 2022, es un proyecto emblemático de la marca N de alto rendimiento de Hyundai, que busca liderar el camino hacia un futuro de cero emisiones.

HYUNDAI N VISION 74

El N Vision 74 ha sido diseñado con inspiración en el icónico Pony Coupe Concept de 1974, creado por el renombrado diseñador italiano Giorgetto Giugiaro.

Este concepto representa la visión de Hyundai para la movilidad sostenible de alto rendimiento y sirve como un "Rolling Lab" para probar y validar tecnologías avanzadas que se implementarán en futuros modelos de producción. En Hyundai, los "Rolling Labs" son vehículos experimentales que permiten la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la movilidad.

Una de las características más destacadas del N Vision 74 es su arquitectura híbrida de pila de combustible de hidrógeno. Este sistema combina las fortalezas de un motor de batería y un sistema de pila de combustible para maximizar el rendimiento y la eficiencia. La configuración del N Vision 74 prioriza el alto rendimiento y ofrece una potencia estable sin pérdida de potencia en condiciones de carga baja. Además, cuenta con un tiempo de recarga rápido de tan solo 5 minutos, lo que permite que el vehículo explore todo su potencial de alto rendimiento como un laboratorio rodante completamente funcional.

HYUNDAI N VISION 74  

El concepto N Vision 74 está equipado con motores duales independientes en las ruedas traseras, generando una potencia impresionante de 680 CV. Gracias a esta configuración, el vehículo es capaz de alcanzar una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y dinámica. El sistema de propulsión del N Vision 74 consta de una pila de combustible de hidrógeno de 85 kW ubicada en la parte delantera, una batería de iones de litio de 62 kWh ubicada entre el conductor y el pasajero, y dos depósitos de hidrógeno de 2,1 kg en la parte trasera.

En términos de diseño, el N Vision 74 presenta una apariencia elegante y futurista que combina elementos retro y modernos. Su carrocería de dos puertas muestra líneas suaves y aerodinámicas, con un techo inclinado y una silueta dinámica que evoca la emoción y el espíritu de los vehículos deportivos clásicos. El frontal del N Vision 74 presenta una parrilla cerrada y unos faros delanteros delgados y afilados, mientras que en la parte trasera se encuentran luces traseras LED envolventes y un difusor de aire para mejorar la aerodinámica. Las llantas de aleación de 21 pulgadas con un diseño único complementan la apariencia deportiva y exclusiva del concepto.

En el interior, el enfoque de alta tecnología del N Vision 74 se hace evidente. El habitáculo se caracteriza por una configuración de asientos 2+2, con materiales de alta calidad y detalles cuidadosamente diseñados. La consola central cuenta con una pantalla táctil de gran tamaño que controla las funciones del vehículo y proporciona información en tiempo real sobre el rendimiento del sistema de propulsión. Los asientos están tapizados en cuero premium con detalles en contraste y ofrecen un excelente soporte lateral para una conducción deportiva.

HYUNDAI N VISION 74  

El Hyundai N Vision 74 representa una combinación perfecta de alto rendimiento y sostenibilidad, fusionando la tecnología de pila de combustible de hidrógeno con un diseño inspirado en el legado de Hyundai. Este concepto revolucionario se ha convertido en un símbolo de la visión de Hyundai para la movilidad del futuro y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. El N Vision 74 demuestra que es posible disfrutar de un rendimiento excepcional sin comprometer el medio ambiente, abriendo el camino hacia una nueva era de vehículos de alto rendimiento y cero emisiones.


¿Sabes circular correctamente en las rotondas?

Se trata de una maniobra de conducción bastante habitual y que realizamos varias veces a diario. Seguramente hayas circulado por varias rotondas en tu día a día. Pero, ¿sabes circular correctamente por ellas? Te contamos algunos secretos y algunos de los errores más comunes para que los evites y estés vigilante cada vez que te introduces en ellas.

Por eso, desde GJ Automotive queremos darte los mejores consejos para que tengas una conducción mucho más segura. ¿Sabías que, según Automovilistas Europeos Asociados, entre 2015 y 2019 se produjeron 45.153 siniestros con víctimas en rotondas? Por lo tanto, estamos hablando de un tema que está a la orden del día y que podemos mejorar entre todos.

Además, otro dato que nos ayudará a tomar conciencia es que según las cifras de la Dirección General de Tráfico (con datos de 2020), uno de cada tres conductores implicados en estos siniestros cometía alguna infracción.

Y tú, ¿tomas las rotondas de la forma correcta? Vamos a comprobarlo.

circular en rotondas

5 reglas básicas para circular en rotondas

1- ¿Quién tiene prioridad en la entrada a la glorieta?

Esta es una duda bastante habitual, ya que una de cada cinco infracciones cometidas en las rotondas tiene que ver con el respeto a la prioridad.

Pues bien. La respuesta es sencilla. La prioridad es de los vehículos que circulan por dentro. La sanción por incumplir la norma es de 200 euros, con cuatro puntos de retirada.

Presta mucha atención a si en el momento en el que vayas a entrar en una rotonda, hay algún vehículo cercano a ti circulando por el carril de dentro, así podrás evitar frenazos, colisiones frontolaterales o alcances.

2 - ¿Quién tiene preferencia en la salida de las rotondas?

Si antes hablábamos de una de las incidencias más comunes en las rotondas, esta no se queda atrás. El abandonar la rotonda desde el carril interior suele ser bastante conflictivo. Puede tomarse incluso como conducción temeraria, castigada con la retirada de seis puntos y 500 euros de multa

La salida, siempre por el carril de la derecha y usando el intermitente.

circular en rotondas

3 - Evitar el exceso de velocidad

Una circunstancia que solo se produce en el 8% de los siniestros en las glorietas. El riesgo más común es invadir varios carriles, impedir el avance de otros coches y, además, si hubiese cierto exceso de velocidad, las consecuencias de un golpe son más graves.

La circulación en las rotondas no está pensada para hacerla a gran velocidad. Por este motivo, si se produce se consideraría conducción temeraria con un castigo de la perdida de hasta seis puntos y 500 euros de multa.

4 - Atención a los cambios de carril

Una vez dentro de la glorieta, debemos dar prioridad a quien ya circula por el carril interior y señalizar los cambios con tiempo suficiente. Un cambio de carril sin respetar la prioridad supone una multa de 200 euros.

5 - Respeto a los ciclistas

La conciencia con este tipo de transeúntes va en aumento, pero sigue siendo un tema a seguir trabajando, ya que maniobrar respetando el espacio que merecen en las vías, tanto urbanas como interurbanas, sigue generando infracciones y accidentes.

Por este motivo, hay que tener claro que si nos encontramos a uno o a varios ciclistas en el interior de la rotonda, este cumple la misma función que un vehículo. Por ello, debemos guardar una distancia de seguridad suficiente y respetar su prioridad, tanto en las entradas, como en las salidas y en la circulación interior. Señalizando siempre todos nuestros movimientos.

Si quieres más consejos, no dudes en seguirnos o en seguir las recomendaciones de la DGT. Por un viaje seguro.

Ventajas de apostar por un coche 4X4

Sabemos que recientemente te hemos hablado mucho del segmento SUV, pero se trata de un modelo que abarca mucho espacio dentro del mercado automovilístico y es normal confundirles con un coche 4x4, ya que cada marca tiene varios modelos.

Por eso, desde GJ Automotive vamos a tratar de poner un poco de luz al asunto para que os quede más claro cuando es conveniente apostar por ellos. Os contamos sus ventajas y algunos inconvenientes para que los conozcáis un poco más y la decisión de compra de vuestro futuro coche sea aún más clara y satisfactoria.

Ventajas de un coche 4x4

1- Los coches 4x4 no tienen límites

Es una de las características que primero nos tienen que llamar la atención y tener claro. Con un coche 4×4 puedes ir a donde quieras. Puedes disfrutar conduciendo por el terreno en el que más te apetezca ponerte a prueba: carreteracaminos y hasta por pistas… El resto solo depende de ti.

Todo esto es posible porque están preparados para subir pendientes, cuestas, pistas complicadas e inlcuso no tienen ninguna dificultad para soportar climatologías realmente desfavorables. En definitiva, una tracción total nos garantiza una mayor seguridad.

comprar coche 4x4

2 - Su comodidad te enamorará

Seguramente hayas vivido la sensación de ir a bordo de estos modelos. Y estamos seguros de que una de las primeras cosas que te cautivaron, aparte de su imponente tamaño, fue su tentadora comodidad interior.

Una comodidad gracias a poder disfrutar del placer de una conducción práctica, intuitiva y muy fácil de controlar.

Además, son vehículos ideales para grandes viajes al contar una amplitud muy confortable.

3 - Mayor seguridad

Es uno de los argumentos más obvios en su favor, pero muy reseñable al marcar la diferencia con respecto el resto de modelos y segmentos.

Su tracción le hace mucho más seguro al poder disfrutar de un agarre total a cualquier terreno. Ya sea asfalto o terreno off road.

4 - Mayor aceleración

Si te gusta disfrutar de la velocidad, con un coche 4x4 podrás hacerlo y de la manera más segura. Al contar con un perfecto agarre en cada eje, nos facilita acelerar más fácilmente y en menor tiempo.

5 - Mayor relación calidad - precio

Es verdad que un coche 4x4 nos llevará a realizar un desembolso de mayor cantidad, cierto. Pero también es cierto, que en ese mayor precio tenemos garantizadas unas prestaciones únicas tanta en seguridad, comodidad, velocidad, agarre y aceleración.

coche 4x4 suzuki s-cross

Finalmente, hay que tener en cuenta si realmente le vas a dar uso a ese sistema 4×4, o si, por el contrario, te es suficiente con la altura al suelo habitual de los SUV o crossover. Al fin y al cabo, para recorrer caminos de tierra de poca exigencia o una dificultad ligeramente moderada, basta con esa altura, a no ser que las condiciones climatológicas sean muy desfavorables y haya que circular por barro o nieve.